¿Quién hace qué en tu asociación?
¿Quién hace qué en tu asociación?
Roles de la Junta Directiva: ¿Quién hace qué en tu asociación?
En SERPAS y AETL acompañamos a entidades sociales en sus procesos de organización y gobernanza participativa, dentro del Plan Integral de Impulso a la Economía Social (PIES 2025) y con el apoyo de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Uno de los aspectos clave para que una asociación funcione de forma transparente y eficaz es saber qué hace cada persona dentro de la Junta Directiva. Conocer estos roles no solo aclara responsabilidades, sino que también fortalece la confianza, evita sobrecargas y asegura continuidad.
¿QUÉ OFRECEMOS DESDE LA RED DE VIVEROS?
• Información práctica y clara sobre los órganos de gobierno en asociaciones.
• Plantillas y modelos para facilitar la gestión (actas, presupuestos, registros).
• Formación en gobernanza participativa y transparencia.
• Acompañamiento para que cada entidad organice su Junta Directiva según sus necesidades.
ROLES DE LA JUNTA DIRECTIVA
1) Presidencia
Representa legalmente a la entidad ante administraciones y terceros.
Coordina al equipo y asegura el cumplimiento de los acuerdos.
Convoca y modera reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea.
2) Secretaría
Redacta y custodia las actas de reuniones y acuerdos tomados.
Mantiene en orden la documentación oficial de la entidad.
Lleva actualizado el registro de socios y socias.
3) Tesorería
Controla y supervisa las cuentas de la entidad.
Elabora presupuestos anuales e informes económicos.
Garantiza la transparencia en el uso de los recursos.
4) Vocalías
Apoyan proyectos y comisiones de trabajo.
Dinamizan actividades de la entidad.
Representan a las personas socias en diferentes espacios.
Los roles mínimos son Presidencia, Secretaría y Tesorería.
Las Vocalías son opcionales y dependen de lo que recojan los estatutos.
La duración habitual de los cargos es de 2 a 4 años.
Cada rol puede adaptarse según las necesidades de la entidad.
Conocer y repartir bien las funciones es la clave para una gestión clara, participativa y sostenible.
Un equipo diverso fortalece a toda la asociación.
¿TE ACOMPAÑAMOS?
Si eres joven o mujer y quieres poner en marcha una organización de Economía Social, la Red de Viveros está para ayudarte: te orientamos en los trámites, te facilitamos plantillas y te conectamos con oportunidades. Escríbenos y cuéntanos tu idea.
Envíanos tu consulta o motivación para participar desde la caja de abajo.
Estaremos encantadas de leerte y sumar fuerzas contigo.
Aragón y Comunidad Valenciana
Febrero – Diciembre 2025
Economía social, jóvenes y mujeres al frente del cambio
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU